El término cultura, que proviene del
latín cultus, hace referencia al cultivo del espíritu humano y de las facultades
intelectuales del hombre. Su definición ha ido mutando a lo largo de la
historia: desde la época del iluminismo, la cultura ha sido asociada a la civilización y
al progreso.

La cultura puede ser clasificada y definida de diversas maneras. Por ejemplo, hay estudiosos que han dividido a
la cultura en tópica (incluye una lista
de categorías), histórica (la cultura como
herencia social), mental (complejo de ideas y
hábitos), estructural(símbolos pautados e
interrelacionados) y simbólica (significados
asignados en forma arbitraria que son compartidos por una sociedad).
La cultura también puede diferenciarse según su grado
de desarrollo: primitiva (aquellas
culturas con escaso desarrollo técnico y que no tienden a
la innovación), civilizada (se
actualiza mediante la producción de nuevos elementos), pre-alfabeta (no ha incorporado la escritura)
y alfabeta(utiliza tanto el lengua escrito como el oral).

EN ESTE VIDEO SE MUESTRA CLARAMENTE LA OPINIÓN DE LAS PERSONAS HACIA EL CONCEPTO DE CULTURA
https://www.youtube.com/watch?v=iNBVbCAKju0